Preguntas Frecuentes
¿Por qué estudiar la Preparatoria?
La prepa es el primer paso hacia la universidad.
- Es importante que estudies la preparatoria porque en ella vas a nutrir tus conocimientos con actividades acordes a tu edad.
- Tomarás clases que te ayudarán a elegir una carrera profesional.
- Formarás un pensamiento crítico porque las clases te exigirán más participación y reflexión.
- Ganarás responsabilidad al tener que dividir tu tiempo en actividades escolares y pasatiempos.
- Conocerás a personas que piensan diferente a ti, lo que dará pauta a que aprendas a escuchar y argumentar tus ideas.
- Aprenderás a resolver problemas sin el apoyo de terceros.
- Definirás intereses personales, es decir, te darás cuenta de qué temas te apasionan y cuáles no.
- Reafirmarás aprendizajes que adquiriste en tu paso por el kínder, la primaria y secundaria.
- Recibirás orientación vocacional en caso de no saber qué estudiar en la universidad.
- Serás una persona más madura.
La preparatoria es una de las etapas más significativas en la vida de una persona, en ella se define parte de la personalidad, suceden cambios a nivel psicológico y se adquieren hábitos esenciales para la vida adulta.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el nivel educativo que puede generar una diferencia a la hora de conseguir empleo es el pregrado. Aunque la Licenciatura te da la oportunidad de acceder a mejores puestos laborales, la tasa para encontrar un trabajo aumenta al concluir la Preparatoria, lo que te da más posibilidades en el campo que decidas.
La Preparatoria es la antesala de la universidad, por lo cual, debe decidirse con seriedad, cuidado y compromiso, pues te dará el conocimiento para elegir apropiadamente tu siguiente paso educativo y contar con una serie de competencias que te harán destacar.
¿Qué es Preparatoria Agrícola?
La Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo es un bachillerato único en su género ya que, aparte de proporcionar formación de calidad para jóvenes en el nivel medio superior, orienta su formación hacia los conocimientos científicos agronómicos, con el objetivo de sentar las bases teóricas y prácticas en las diferentes áreas de conocimiento para la formación universitaria, es decir para el ingreso a las diversas especialidades que se ofrecen en esta universidad.
La nuestra es una preparatoria que tiene como funciones sustantivas la docencia, la investigación, el servicio y la difusión de la cultura. En el departamento tenemos dos programas: el de la preparatoria que consta de tres años y al cual se ingresa con secundaria, y el propedéutico que dura un año y se dirige a estudiantes con bachillerato en otras instituciones.
Ocho áreas de conocimiento son las que reúnen al personal académico para el ejercicio de la docencia y atención a los estudiantes: Agronomía, Biología, Ciencias Sociales, Disciplinas Humanísticas, Física, Lenguas Extranjeras, Matemáticas y Química.
¿Por qué es propedéutico?
La Universidad Autónoma Chapingo ofrece el curso Propedéutico para aspirantes a la Universidad con la finalidad de reafirmar y homologar conocimientos y habilidades necesarios para el estudio de sus licenciaturas.
Además de que es parte del proceso de admisión para la licenciatura.
Carreras que puedes estudiar:
- Ingenieria Forestal
- Ingenieria en Irrigación
- Ingenieria Agroindustrial
- Ingenieria en Agroecología
- Ingenieria Mecánico Agrícola
- Ingenieria en Mecatrónica Agrícola
- Ingenieria Forestal Industrial
- Ingenieria en Restauración Forestal
- Ingenieria en Recursos Naturales Renovables
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Zonas Tropicales
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Sociología Rural
- Ingenieria en Economía Agrícola
- Ingenieria en Sistemas Pecuarios
- Ingenieria en Sistemas Agrícolas
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola
- Ingenieria en Sistemas Agroalimentarios
- Ingenieria en Desarrollo Agroforestal
Ingenieria en Agricultura Sostenible
¿Cuál es el proceso de ingreso?
La convocatoria que se publica al final de cada año, el registro inicia a mediados de enero y concluye en marzo. Se obtiene una ficha de examen, que indica el día, hora y lugar en que se efectuará (regularmente es el 3er sábado de mayo), en el lugar que hayas elegido al tramitar la ficha.
En la página web de la Universidad podrás encontrar una guía práctica para estudiar y prepararte para el examen de admisión.
Según lo determine el Departamento de Admisión y Becas, al ingresar a la UACh podrás recibir una beca y un lugar en el internado, o bien una beca que te permita rentar una habitación en la zona aledaña a la institución. La universidad ofrece otros servicios como el comedor y atención médica.
El Departamento de Preparatoria Agrícola cuenta con: 33 aulas, 32 laboratorios, 1 biblioteca, Laboratorios de cómputo, Área experimental en Campo San Ignacio.