Universidad Autónoma Chapingo

​Preguntas Frecuentes

¿Qué es Preparatoria Agrícola?

La Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo es un bachillerato único en su género ya que, aparte de proporcionar formación de calidad para jóvenes en el nivel medio superior, orienta su formación hacia los conocimientos científicos agronómicos, con el objetivo de sentar las bases teóricas y prácticas en las diferentes áreas de conocimiento para la formación universitaria, es decir para el ingreso a las diversas especialidades que se ofrecen en esta universidad.

La nuestra es una preparatoria que tiene como funciones sustantivas la docencia, la investigación, el servicio y la difusión de la cultura. En el departamento tenemos dos programas: el de la preparatoria que consta de tres años y al cual se ingresa con secundaria, y el propedéutico que dura un año y se dirige a estudiantes con bachillerato en otras instituciones.

Ocho áreas de conocimiento son las que reúnen al personal académico para el ejercicio de la docencia y atención a los estudiantes: Agronomía, Biología, Ciencias Sociales, Disciplinas Humanísticas, Física, Lenguas Extranjeras, Matemáticas y Química.

¿Por qué es propedéutico?

La Universidad Autónoma Chapingo ofrece el curso Propedéutico para aspirantes a la Universidad con la finalidad de reafirmar y homologar conocimientos y habilidades necesarios para el estudio de sus licenciaturas.

Además de que es parte del proceso de admisión para la licenciatura.

¿Cuál es el proceso de ingreso?

La convocatoria que se publica al final de cada año, el registro inicia a mediados de enero y concluye en marzo. Se obtiene una ficha de examen, que indica el día, hora y lugar en que se efectuará (regularmente es el 3er sábado de mayo), en el lugar que hayas elegido al tramitar la ficha.

En la página web de la Universidad podrás encontrar una guía práctica para estudiar y prepararte para el examen de admisión.

Según lo determine el Departamento de Admisión y Becas, al ingresar a la UACh podrás recibir una beca y un lugar en el internado, o bien una beca que te permita rentar una habitación en la zona aledaña a la institución. La universidad ofrece otros servicios como el comedor y atención médica.

El Departamento de Preparatoria Agrícola cuenta con: 33 aulas, 32 laboratorios, 1 biblioteca, Laboratorios de cómputo, Área experimental en Campo San Ignacio.

VER PROCESO DE INGRESO

¿Cuántos aciertos se requieren para ingresar a la Preparatoria Agrícola?

No hay un número determinado. La Universidad recibe alumnos de todo el país y considera diversos criterios de admisión, entre los que se encuentra el número de aciertos. Lo más recomendable es que te esfuerces por obtener la mayor cantidad posible de aciertos para garantizar tu ingreso.